17 May
Evidencia unidad 2 sesión 6 actividad 2

Guiones:
Preparé tres distintos guiones, uno para madres, otro para mujeres con deseos de tener hijos y otro para un doctor que había accedido a la entrevista, este último al final no pudo por cuestiones de sus horarios. De igual forma dejo el guion que había hecho para él.

Guion para entrevista de madres 
Nombre: 
Edad: 
¿Cuántos hijos tiene? 
¿Cómo fue su alimentación de los primeros meses? 
¿A los cuantos meses empezó a darle otros alimentos a parte de la leche? 
¿Le llegó a darle “probaditas” de comida?  
sí/ ¿de qué tipo de alimentos? 
¿en base a qué decidió que así fuera la alimentación de sus hijos? 
¿Tuvo alguna clase de consejo sobre la alimentación del bebé de parte alguna institución gubernamental? 
/ ¿Siente que fueron claros con la importancia de la lactancia materna? ¿por qué? 
No/ ¿Por qué cree que fue así? 
¿Sabe si los bebés que no son alimentados con leche materna tienen algún tipo de carencia en su alimentación y si eso le repercute en su desarrollo?   
¿Fue igual la alimentación para todos sus hijos? 
¿Usted diría que la alimentación que le dio a su bebé fue la correcta? 
En caso de que alguna mujer cercana a usted se embarazara y le da la pauta para que le aconseje sobre la alimentación de su bebé ¿Qué le recomendarías?

Guion para mujeres que quieren tener hijos 
Nombre: 
Edad: 
¿Has investigado acerca de la correcta alimentación de los bebés? 
No/ Cuando tengas un hijo ¿Cómo será el proceso para obtener la información sobre la correcta alimentación del bebé? 
Si/ ¿En dónde te has informado? Y en base a eso ¿cómo esperas que sea la alimentación de tu bebé recién nacido? 
¿Cuál piensas que es la correcta alimentación del bebé? 
¿Cómo crees que debe de ser la transición de alimentación en los bebés y al cuánto tiempo? 
¿Sabes si hay diferencias para el bebé el recibir leche materna a fórmulas para bebés?  

Guion para entrevista con Doctor  
Nombre: 
Edad:  
Profesión: 
¿En dónde ejerce su profesión actualmente? 
Sobre el tema de la lactancia 
¿Cómo es la cultura de lactancia en México? 
¿Cree que hay suficiente divulgación con respecto a ese tema en México? 
¿podría decirme diferencias que da en el desarrollo del bebé la alimentación con leche materna y con fórmulas? 
¿Podría haber diferencias a largo plazo en la calidad de vida de las personas según su alimentación de los primeros meses? 
Las “probaditas” de dulces que a veces les dan a los bebés ¿Puede llegar a darles problemas? 

Entrevista 1 a madre de dos hijos.

Nombre:
 Rosario A.
Edad:
 50
¿Cuántos hijos tiene? 
2
¿Cómo fue su alimentación de los primeros meses? 
Sólo los primeros 15 días -ella no pudo dar pecho- y de ahí empecé a darle fórmula, hasta el año.
¿A los cuantos meses empezó a darle otros alimentos a parte de la leche?
 A los 3 y medio empecé a darles papillas y frutas.
¿Le llegó a darle “probaditas” de comida? 

¿de qué tipo de alimentos? 
hígado de pollo y caldito, nada más.
¿en base a qué decidió que así fuera la alimentación de sus hijos? 
Consejos de mi madre y de abuela
¿Tuvo alguna clase de consejo sobre la alimentación del bebé de parte alguna institución gubernamental? 
no, ninguna  
¿Por qué cree que fue así? 
Pues creo que no había mucha difusión en cuanto a la alimentación de un bebé
¿Sabe si los bebés que no son alimentados con leche materna tienen algún tipo de carencia en su alimentación y si eso le repercute en su desarrollo?
 no, no lo sé
¿Fue igual la alimentación para todos sus hijos?

¿Usted diría que la alimentación que le dio a su bebé fue la correcta? 
desde mi punto de vista sí porqué así me criaron a mí también
En caso de que alguna mujer cercana a usted se embarazara y le da la pauta para que le aconseje sobre la alimentación de su bebé ¿Qué le recomendarías? 
Pues ahorita ya hay más información sobre el tema, le diría que primeramente le diera leche materna.

Entrevista 2 a madre de dos hijas.

Nombre:
 Elisa M.
Edad: 
46
¿Cuántos hijos tiene?
 2
¿Cómo fue su alimentación de los primeros meses?
 Dos años le di lactancia materna
¿A los cuantos meses empezó a darle otros alimentos a parte de la leche?
A los 3
¿Le llegó a darle “probaditas” de comida?  
A los seis meses
¿de qué tipo de alimentos? 
Verduras
¿en base a qué decidió que así fuera la alimentación de sus hijos? 
Leí, estudie el tema 
¿Tuvo alguna clase de consejo sobre la alimentación del bebé de parte alguna institución gubernamental? 
Sí, en el seguro 
¿Siente que fueron claros con la importancia de la lactancia materna? ¿por qué?
Sí, me explicaban que es era la mejor alimentación para el bebé
¿Sabe si los bebés que no son alimentados con leche materna tienen algún tipo de carencia en su alimentación y si eso le repercute en su desarrollo? 
Sé que les puede afectar, que es lo más usual 
¿Fue igual la alimentación para todos sus hijos? 
Sí, para ambas
¿Usted diría que la alimentación que le dio a su bebé fue la correcta? 

En caso de que alguna mujer cercana a usted se embarazara y le da la pauta para que le aconseje sobre la alimentación de su bebé ¿Qué le recomendarías? 
Que le diera lactancia materna


Entrevista 1 mujeres que quieren tener hijos 
Nombre:
Belén C.
Edad:
 19
¿Has investigado acerca de la correcta alimentación de los bebés? 
No
Cuando tengas un hijo ¿Cómo será el proceso para obtener la información sobre la correcta alimentación del bebé? Le preguntaré a mi mamá
¿Cuál piensas que es la correcta alimentación del bebé?
 Darle pecho 
¿Cómo crees que debe de ser la transición de alimentación en los bebés y al cuánto tiempo? 
A los seis meses, empezar a darle las verduras en puré
¿Sabes si hay diferencias para el bebé el recibir leche materna a fórmulas para bebés?
 Sí, cuando no le dan leche materna les causan problemas en su estomago a largo plazo 

Entrevista 2 mujeres que quieren tener hijos 

Nombre: 
Yoisi G.
Edad: 

23
¿Has investigado acerca de la correcta alimentación de los bebés?

 Sí
¿En dónde te has informado? Y en base a eso ¿cómo esperas que sea la alimentación de tu bebé recién nacido? Internet, darle leche materna
¿Cuál piensas que es la correcta alimentación del bebé? 

Leche materna
¿Cómo crees que debe de ser la transición de alimentación en los bebés y al cuánto tiempo? 

A los 4 meses, empezar a darle papillas
¿Sabes si hay diferencias para el bebé el recibir leche materna a fórmulas para bebés?
  

Sí, no reciben los mismos nutrientes

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO